La fibromialgia se caracteriza por dolor musculoesquelético generalizado y sensación dolorosa a la presión en unos puntos específicos (Tender Points). Este dolor se parece al originado en las articulaciones, pero no es una enfermedad articular.
La fibromialgia es frecuente, la padece entre el 2% al 6% de la población, sobre todo mujeres. Puede presentarse como única alteración (fibromialgia primaria) o asociada a otras enfermedades (fibromialgia concomitante). Se trata de un trastorno caracterizado por dolor musculoesquelético generalizado, acompañado por fatiga y problemas de sueño, memoria y estado de ánimo
Síntomas en la fibromialgia
La fibromialgia amplifica las sensaciones de dolor al afectar el modo en que el cerebro procesa las señales de dolor. La etiología y patogenia de la fibromialgia no son entendidas completamente. Se ha observado su relación con trastornos del sistema nervioso central y periférico, alteración en los neurotransmisores y hormonas, alteraciones en el sueño, factores genéticos, alteraciones en el sistema inmunológico, alteraciones psiquiátricas, estrés físico o mental, y alteración en los tejidos periféricos. En ocasiones, los síntomas comienzan después de traumatismos físicos, cirugías, infecciones o estrés psicológico significativo.
En otros casos, los síntomas se acumulan gradualmente con el tiempo, sin que exista un suceso desencadenante. Las mujeres son más propensas a padecer fibromialgia que los hombres. Muchas personas con fibromialgia también tienen dolores de cabeza tensionales, trastornos de la articulación temporomandibular, síndrome de intestino irritable, cistitis intersticial o síndrome de la vejiga dolorosa, ansiedad y depresión.
Tratamiento del dolor y de la fatiga crónica en la fibromialgia
Normalmente, un paciente con fibromialgia pasa su tiempo a visitar diferentes especialistas para tratar su dolor “localizado” sin encontrar una respuesta eficaz. Además, en ninguno de estos casos se resuelve el problema de la fatiga crónica.
Gracias al tratamiento con OZONOTERAPIA que realizo en mi consulta con una mezcla de oxígeno y ozono medicalizado por vía rectal, las pacientes tienen una mejora importante con reducción significativa de la sintomatología dolorosa y disminución de la fatiga.
Ozonoterapia
La Ozonoterapia es una técnica que se utiliza en muchas especialidades de la medicina. El Dr. A. De Salve, Especialista en Anestesiologia y Reanimacion con Master en Cuidados Paliativos y Medicina y Salud Integrativa la aplica en el ámbito de la Medicina del Dolor.
Esta técnica presenta efectos antiinflamatorios y analgésicos, así como una función antibactericida y antifungina. Por otro lado, oxigena la sangre y beneficia la circulación.
Dada su gran efectividad, ausencia de efectos secundarios y pocas contraindicaciones, su uso se está extendiendo cada vez más tanto en el ámbito privado como público. La Ozonoterapia Médica soluciona la patología de manera definitiva en un 80% de los casos, un 15% de las veces sólo las mejora, aunque de manera muy importante y, por último, se da un 5% de veces que la persona no reacciona a sus efectos sin llegar a producirse mejoría.
Ozonoterapia en fibromialgia: Ningún riesgo
Dada su gran efectividad y ausencia de efectos secundarios y pocas contraindicaciones, la OZONOTERAPIA en los pacientes afectos de fibromialgia, gracias a las insuflaciones por vía rectal, está prácticamente exento de riesgos.
La OZONOTERAPIA NO PRESENTA efectos secundarios de ningún tipo, sin embargo existen algunas situaciones en las que su uso está restringido como son el favismo, el hipertiroidismo con nódulos activos, discrasias sanguíneas severas, intoxicación alcohólica aguda, infarto cardiaco agudo y el embarazo (no existen estudios en embarazadas, por lo que esta técnica no se puede aplicar en ellas)
Tratamiento fibromialgia con ozonoterapia
Normalmente, el número de sesiones de OZONOTERAPIA depende de la gravedad de la patología que se esté tratando y de cuantos “distritos” están involucrados, del estado del paciente y de cómo evolucione este, pero en general son un mínimo de 10 y un máximo de 20 en casos extremos. A partir del 70% de las sesiones realizadas el paciente empieza a notar mejora.
La técnica de ozonoterapia permite mantener el control de los síntomas de los pacientes y el procedimiento es muy sencillo, permitiendo realizar el tratamiento y posteriormente volver a casa caminando, sin necesidad de ir acompañado.
Importante: aunque la técnica de ozonoterapia es prácticamente exento de riesgos, siempre el operador que practica este tratamiento tiene que ser un médico especialista en anestesiología con particular experiencia en el dolor.
La OZONOTERAPIA es un tratamiento que permite no solo de disminuir el dolor gracias a su capacidad analgésica y recuperar las fuerzas gracias a su capacidad oxigenante, tambien permite agilizar la mente, tener mejor descanso y mejorar el estado de animo gracias al mayor trasporte de oxigeno potenciando los glóbulos rojos.
AL DIA DE HOY LA OZONOTERAPIA ES EL METODO MAS EFICAZ CONTRA ESTA ENFERMEDAD
Al momento actual, el tratamiento con OZONOTERAPIA permite de tener el mejor control de los síntomas en pacientes afectos de fibromialgia, y único tratamiento para controlar la fatiga crónica
RESERVA TU CITA
Recuerda mi lema. Mi objectivo: Tu salud.