Tratamiento de fibromialgia mediante ozonoterapia

Beneficios de la Ozonoterapia médica

La fibromialgia se caracteriza por dolor musculoesquelético generalizado y sensación dolorosa a la presión en unos puntos específicos (Tender Points). Este dolor se parece al originado en las articulaciones, pero no es una enfermedad articular.

La fibromialgia es frecuente, la padece entre el 2% al 6% de la población, sobre todo mujeres. Puede presentarse como única alteración (fibromialgia primaria) o asociada a otras enfermedades (fibromialgia concomitante). Se trata de un trastorno caracterizado por dolor musculoesquelético generalizado, acompañado por fatiga y problemas de sueño, memoria y estado de ánimo

Síntomas en la fibromialgia

La fibromialgia amplifica las sensaciones de dolor al afectar el modo en que el cerebro procesa las señales de dolor. La etiología y patogenia de la fibromialgia no son entendidas completamente. Se ha observado su relación con trastornos del sistema nervioso central y periférico, alteración en los neurotransmisores y hormonas, alteraciones en el sueño, factores genéticos, alteraciones en el sistema inmunológico, alteraciones psiquiátricas, estrés físico o mental, y alteración en los tejidos periféricos. En ocasiones, los síntomas comienzan después de traumatismos físicos, cirugías, infecciones o estrés psicológico significativo.

En otros casos, los síntomas se acumulan gradualmente con el tiempo, sin que exista un suceso desencadenante. Las mujeres son más propensas a padecer fibromialgia que los hombres. Muchas personas con fibromialgia también tienen dolores de cabeza tensionales, trastornos de la articulación temporomandibular, síndrome de intestino irritable, cistitis intersticial o síndrome de la vejiga dolorosa, ansiedad y depresión.

Tratamiento del dolor y de la fatiga crónica en la fibromialgia

Normalmente, un paciente con fibromialgia pasa su tiempo a visitar diferentes especialistas para tratar su dolor “localizado” sin encontrar una respuesta eficaz. Además, en ninguno de estos casos se resuelve el problema de la fatiga crónica.

Gracias al tratamiento con OZONOTERAPIA que realizo en mi consulta con una mezcla de oxígeno y ozono medicalizado por vía rectal, las pacientes tienen una mejora importante con reducción significativa de la sintomatología dolorosa y disminución de la fatiga.

Ozonoterapia

La Ozonoterapia es una técnica que se utiliza en muchas especialidades de la medicina. El Dr. A. De Salve, Especialista en Anestesiologia y Reanimacion con Master en Cuidados Paliativos y Medicina y Salud Integrativa la aplica en el ámbito de la Medicina del Dolor.

Esta técnica presenta efectos antiinflamatorios y analgésicos, así como una función antibactericida y antifungina. Por otro lado, oxigena la sangre y beneficia la circulación.

Dada su gran efectividad, ausencia de efectos secundarios y pocas contraindicaciones, su uso se está extendiendo cada vez más tanto en el ámbito privado como público. La Ozonoterapia Médica soluciona la patología de manera definitiva en un 80% de los casos, un 15% de las veces sólo las mejora, aunque de manera muy importante y, por último, se da un 5% de veces que la persona no reacciona a sus efectos sin llegar a producirse mejoría.

Ozonoterapia en fibromialgia: Ningún riesgo

Dada su gran efectividad y ausencia de efectos secundarios y pocas contraindicaciones, la OZONOTERAPIA en los pacientes afectos de fibromialgia, gracias a las insuflaciones por vía rectal, está prácticamente exento de riesgos.

La OZONOTERAPIA NO PRESENTA efectos secundarios de ningún tipo, sin embargo existen algunas situaciones en las que su uso está restringido como son el favismo, el hipertiroidismo con nódulos activos, discrasias sanguíneas severas, intoxicación alcohólica aguda, infarto cardiaco agudo y el embarazo (no existen estudios en embarazadas, por lo que esta técnica no se puede aplicar en ellas)

Tratamiento fibromialgia con ozonoterapia

Normalmente, el número de sesiones de OZONOTERAPIA depende de la gravedad de la patología que se esté tratando y de cuantos “distritos” están involucrados, del estado del paciente y de cómo evolucione este, pero en general son un mínimo de 10 y un máximo de 20 en casos extremos. A partir del 70% de las sesiones realizadas el paciente empieza a notar mejora.

La técnica de ozonoterapia permite mantener el control de los síntomas de los pacientes y el procedimiento es muy sencillo, permitiendo realizar el tratamiento y posteriormente volver a casa caminando, sin necesidad de ir acompañado.

Importante: aunque la técnica de ozonoterapia es prácticamente exento de riesgos, siempre el operador que practica este tratamiento tiene que ser un médico especialista en anestesiología con particular experiencia en el dolor.

La OZONOTERAPIA es un tratamiento que permite no solo de disminuir el dolor gracias a su capacidad analgésica y recuperar las fuerzas gracias a su capacidad oxigenante, tambien permite agilizar la mente, tener mejor descanso y mejorar el estado de animo gracias al mayor trasporte de oxigeno potenciando los glóbulos rojos.

AL DIA DE HOY LA OZONOTERAPIA ES EL METODO MAS EFICAZ CONTRA ESTA ENFERMEDAD

Al momento actual, el tratamiento con OZONOTERAPIA permite de tener el mejor control de los síntomas en pacientes afectos de fibromialgia, y único tratamiento para controlar la fatiga crónica

Recuerda mi lema. Mi objectivo: Tu salud.

Beneficios de la Ozonoterapia médica

Beneficios de la Ozonoterapia médica

La Ozonoterapia médica, tratamiento principal de la consulta del Dr De Salve, es una técnica que se utiliza en muchas especialidades de la medicina. Dada su gran efectividad, ausencia de efectos secundarios y pocas contraindicaciones, su uso se está extendiendo cada vez más. La Ozonoterapia médica soluciona la patología de manera definitiva en un 80% … Leer más

¿Cúanto cuesta un tratamiento de Ozonoterapia?

precio ozonoterapia médica

Si estás buscando el mejor precio de un tratamiento de ozonoterapia, te recomendamos que siempre escojas un asesoramiento médico personalizado. De esta forma, te garantizas que el precio del presupuesto, esté asociado específicamente a las necesidades que tengas y de que has seleccionado el tipo de tratamiento que de verdad necesitas. Por ese motivo en … Leer más

Fundamentación Científica de la Ozonoterapia Médica

Ozonoterapia Médica

Fundamentación Científica de la Ozonoterapia Médica Situación actual de la ozonoterapia médica En la actualidad existen más de 40 asociaciones nacionales e internacionales que agrupan los profesionales que practican esta terapia, revistas especializadas indexadas, cursos de formación continuada y congresos sobre el tema. Sin embargo la aplicación generalizada de la ozonoterapia y su regularización por … Leer más

Lesiones en Tenis o Padel

Lesiones en Tenis o Padel

Epicondilitis o “codo de tenista” La epicondilitis o “codo de tenista” es una inflamación de los tendones que unen los músculos del antebrazo con la parte exterior del codo. Se produce, generalmente, por un uso excesivo de la articulación, por realizar esfuerzos repetitivos y continuados que van lesionando los tendones. El tratamiento de epicondilitis con … Leer más

Lesiones en baloncesto

Lesiones en baloncesto

El baloncesto es un deporte que cada vez se practica más en España, por lo que en las consultas de traumatología cada vez se ven más lesiones propias de la práctica de este deporte. Las lesiones en baloncesto se deben a su intensidad, ya que su práctica conlleva muchos saltos, cambios de ritmo, giros, choques … Leer más

Lesiones en fútbol

Lesiones en fútbol

El fútbol es un deporte duro con elevado riesgo de sufrir lesiones en distintas partes del cuerpo por choques, caídas, etc y especialmente en piernas y pies por la intensidad y duración de la carrera, los saltos, chutes, etc. Además influye el tipo de terreno en el que se practique la adecuación del equipo, calzado, … Leer más

Lesiones en natación

Lesiones en natación

La natación es un deporte menos agresivo que otros y con múltiples beneficios, sin embargo ciertas circunstancias, vicios de entrenamiento, malas técnicas, etc, pueden dar lugar a problemas sobre todo de cuello, espalda y hombros. Por ejemplo: • Una “vuelta de campana” inadecuado que por exceso de tensión lesione cuello o espalda. • Hiperextensión del … Leer más

Lesiones causadas por el golf

Lesiones causadas por el golf

Practicar el golf de manera habitual puede dar lugar a sobrecargas en partes concretas del cuerpo como el hombro, el codo, la muñeca, la cadera o las rodillas. Las lesiones más habituales en la práctica del golf y que trata el Dr. A. De Salve con ozonoterapia médica son: Codo de golfista o epitrocleitis El … Leer más

Ozonoterapia para lesiones en Running

ozonoterapia en running

Inflamación de la banda o cintilla iliotibial La cintilla o banda iliotibial es un tendón, que conecta el músculo con el hueso, que va por la parte exterior de la pierna desde la pelvis hasta justo debajo de la rodilla. El síndrome o lesión de la banda iliotibial es muy frecuente en corredores de fondo … Leer más

× ¿Cómo puedo ayudarte?