Tratamiento de la celulitis

Tratamiento para la celulitis

La celulitis o piel de naranja, término común para referirse a la lipodistrofia ginecoide, paniculopatía edemato fibro esclerótica o PEFE, lipoesclerosis o dermopaniculosis, corresponde a la alteración cosmética de la piel de los glúteos y de la cara posterior y lateral de los muslos de la mayoría de las mujeres, producto de una distorsión en la arquitectura del tejido conjuntivo localizado bajo la piel afectada, en conjunto con anormalidades circulatorias e inflamación. La acumulación de tejido adiposo en las zonas afectadas hace más aparente el trastorno.

¿Qué es la celulitis? ¿Eliminarla es posible?

La celulitis aparece cuando las células grasas bajo la piel ejercen presión sobre el tejido conectivo, provocando así un hundimiento en la piel.

Fases evolutivas

Fase 1.


Pesadez de piernas, la zona celulítica se palpa espesa, menos elástica y más fría, comienza a verse a la presión la “piel de naranja”. Pueden aparecer algunas telangiectasias. Esta etapa es reversible. Se recomienda tratamiento de la celulitis con ozono.

Fase 2.


A los síntomas de la fase 1, se agrega dolor a la palpación de la zona celulítica. A la presión aparece la «piel de naranja». Aparecen estrías y várices, tendencia a la obesidad y lipodistrofia localizada. Esta fase también puede ser reversible gracias al tratamiento  con ozono para celulitis.

Fase 3.


“Piel de naranja espontánea”. La piel está fría, seca y con «pocitos». Varices superficiales y profundas. Artropatías dolorosas y lipodistrofia localizada asociada a estrías nacaradas y flacidez. Periodo premenopáusico, se hace difícil la reversibilidad, salvo efectuar un tratamiento exhaustivo y sostenido con ozono para celulitis.

Células adiposas, ácidos grasos y colágeno

La celulitis es el resultado de células adiposas bajo la piel que empujan para subir hasta las capas más superficiales. A medida que esta grasa se acumula y ejerce presión, las fibras conectivas que unen la piel a los músculos empujan hacia abajo, lo que provoca que la piel se ondule y ahueque. La escasez de colágeno afecta también la salud de la piel.

Los ácidos grasos saturados de cadena larga y muy larga tienen poca o ninguna solubilidad en agua y, por tanto, tras la absorción intestinal, se secretan al sistema linfático.

Un exceso de ácidos grasos en las piernas, junto a escasa oxigenación debido al poco ejercicio pero sobretodo a una mala circulación hace que se deposite allí, sin posibilidad de eliminarlo. Allí entra la eficacia del ozonoterapia que podéis realizar en la consulta del Dr. Antimo De Salve.

El colágeno es una molécula proteica o proteína que forma fibras, las fibras colágenas. El colágeno es tomado en suplementos para mejorar el aspecto y salud de la piel, aliviar el dolor de las articulaciones, prevenir el desgaste óseo o promover la salud del corazón. Gracias al tratamiento de ozonoterapia del Dr. De Salve aumentara tu producción de colágeno.

¿Qué provoca la celulitis?

Las causas de la celulitis son:

  • HORMONAS Y EDAD. A medida que las mujeres envejecen, su nivel natural de estrógenos comienza a descender y con la llegada de la menopausia disminuye el flujo sanguíneo que llega al tejido conectivo. Menor flujo sanguíneo = menor llegada de oxigeno a la células que producen colágeno. A medidas que las células del tejido conectivo se debilitan la grasa se vuelve más visible a través de ellas.
  • GENETICA. Metabolismo, Distribución de la grasa, Circulación sanguínea son los factores implicados en la Celulitis. Todos estos están determinados por nuestra propria equipación genetica.
  • ESTILO DE VIDA NO SALUDABLE. Poco ejercicio fisico, Alimentación inadecuada (ácidos grasos cadenas largas), Consumo de Alcohol y Tabaco.
  • MALA CIRCULACION SANGUINEA. Menor aporte de oxigeno, menor producción de colágeno.
  • ESTRES.

TRATAMIENTO DE LA CELULITIS

En el tratamiento anticelulítico se combina una alimentación equilibrada con el ejercicio físico (de actividad prolongada).

Procurar mantener un peso adecuado y realizar ejercicio físico es beneficioso para no agravar el efecto.

La alimentación a base de «comida basura«, el exceso de harinas, así como la ingestión de bebidas gaseosas (sodas) por su alto contenido de azúcares, que son captadas por la sangre y que después se acumulan en la dermis en forma de grasas.

 

No está demostrado que beber agua o aplicarse cremas resuelva la presencia de la celulitis. Por el contrario, tratándose de las cremas, sus resultados son controvertidos. Es preciso alertar sobre la mayoría de las cremas anticelulitis y tener cuidado con sus componentes, que suelen ser la ginkgo biloba o el ácido retinoico; algunas de estas sustancias pueden producir una reacción alérgica, dermatitis de contacto y prurito.

Los masajes, aunque sean enérgicos y dolorosos, no garantizan la desaparición de la celulitis.

La liposucción, o extracción quirúrgica del exceso de grasa debajo de la piel, no resuelve esta afección. La acumulación de grasa aparecerá inevitablemente si el individuo no cambia sus hábitos y procura alimentarse sanamente y recurrir a los ejercicios físicos.

La cirugía suele ayudar en mayor medida cuando se produce el corte o desprendimiento epidérmico de la capa grasosa. Este recurso sólo es recomendable cuando la celulitis ha alcanzado niveles alarmantes que afecta la calidad de vida del paciente.

A cambio, terapia con Ozonoterapia es recomendada en todas las fases. Según la gravedad se pueden necesitar un numero mayor o menor de sesiones.

Dada su gran efectividad, ausencia de efectos secundarios y pocas contraindicaciones, la Ozonoterapia Médica para CELULITIS soluciona la patología de manera definitiva en un 95% de laos casos.  Solo un 5% de veces que la persona no reacciona a sus efectos sin llegar a producirse mejoría. 

Los efectos de aplicar el tratamiento con ozonoterapia médica para celulitis son:

• efecto antiinflamatorio
• ruptura de las cadenas largas de los ácidos grasos favoreciendo la eliminación
• regenerador del tejido gracias al aumento de producción de colágeno

El ozono NO presenta efectos secundarios de ningún tipo, sin embargo existen algunas situaciones en las que su uso está restringido como son el fauvismo, el hipertiroidismo con nódulos activos, discrasias sanguíneas severas, intoxicación alcohólica aguda, infarto cardiaco agudo y el embarazo (no existen estudios en embarazadas, por lo que esta técnica no se puede aplicar en ellas).

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Otros Posts

Dolores Osteoarticulares

Dolores Osteoarticulares El dolor es una experiencia sensorial y emocional (subjetiva) desagradable, que pueden experimentar todos aquellos seres vivos que disponen de un sistema nervioso

Heridas post cirugía

Heridas post cirugía Tratamiento para las heridas post cirugía Una herida es una lesión que se produce en el cuerpo. Puede ser producida por múltiples

oncologia ozonoterapia

Oncología y ozonoterapia

En el artículo de hoy, desde Medicinadolor hemos decidido centrarnos en el campo de la oncología, y  los beneficios de la ozonoterapia para la misma.

× ¿Cómo puedo ayudarte?