Gimnasia, lesiones y ozonoterapia

El deporte de la gimnasia es tan impresionante como peligroso.

Supone, de por sí, un alto riesgo de lesión, debido a que las partes del cuerpo que se trabajan son muy variadas, y a que las posturas y las pruebas son, como mínimo, antinaturales.

Por esta razón, en Medicina del Dolor hemos decidido dedicar este artículo a explicar las lesiones más comunes de esta disciplina. Muchos de los tratamientos empleados para dichas lesiones, pueden ser complementados con la ozonoterapia, sobre todo a la hora de aliviar el dolor y la inflamación.

Labrum superior

Estas lesiones aparecen en hombro y cadera, sobre todo en gimnastas de argollas y barras. En este tipo de desgarros, el dolor se hace presente en el momento en el que se practica el deporte, y da tregua en los momentos de reposo. Incluso puede pasar desapercibido en el día a día.

Tanto en cadera como en hombro, se requerirá una resonancia magnética para establecer el grado de lesión del labrum, y en consecuencia decidir la intervención más adecuada.

El tratamiento con ozonoterapia médica es altamente efectivo en la hinchazón de los tendones tanto del hombro como de la cadera, debido a su poder antiinflamatorio cuando se aplica a nivel articular y muscular. Se aumenta la circulación sanguínea en los tejidos, y su efecto vasodilatador estimula los efectos antálgicos, favoreciendo la cicatrización de los tejidos.

Título: Lesión del labrum en cadera

Fuente: Top Doctors

Esguinces de muñeca

Al estar esta articulación sometida a fuerzas tan grandes como por ejemplo, la carga del peso del cuerpo del gimnasta, es muy común que se sienta molestia o dolor.

Para solventarlo, se recomienda reducir la intensidad del entrenamiento, reposar, y utilizar muñequeras.

La aplicación de la ozonoterapia reducirá tanto la inflamación como el dolor crónico, debido a su poder antiinflamatorio y regenerante.

Título: Esguince de muñeca

Fuente: Propia

Ligamento cruzado anterior

Puede desencadenarse debido a una mala rotación de la rodilla después de un ejercicio, o por una caída, produciendo una inflamación de la misma.

Se ha de realizar una resonancia magnética para conocer la naturaleza de la fractura, completa o incompleta, valorar la inestabilidad de la rodilla, y en consecuencia decidir la intervención más adecuada.

Como en los casos anteriores, la aplicación de la ozonoterapia, su función antiinflamatoria y el aumento de la circulación sanguínea en los tejidos que ésta genera, se estimula la cicatrización de los tejidos, consiguiendo que curen más rápidamente.

Título: Lesión del ligamento cruzado anterior

Fuente: Mayo Clinic

Pies y tobillos

Las lesiones más comunes son los esguinces leves, edemas, contusiones y sensibilidad sobre el hueso, con la posibilidad de agravarse si no se trata correctamente.

Otra lesión frecuente es la del tendón de Aquiles, debido al estrés producido por el salto y el aterrizaje constantes en gimnasia. Causa dolor en la pantorrilla que incrementa, precisamente, con el salto y el aterrizaje.

Como en el caso de la muñeca, en la articulación del tobillo problemático la ozonoterapia reducirá tanto la inflamación como el dolor, haciendo así más liviana la recuperación.

Título: Lesión del tendón de Aquiles

Fuente: Top Doctors

Espalda baja

Los desgarros, esguinces, fracturas o problemas de disco es lo más común en cuanto a lesiones en la espalda baja. El dolor puede suele ser mecánico y agravado con la actividad, o constante e incapacitante, requiriendo reposo.

Se realizarán diversas pruebas para diagnosticar la gravedad de la lesión y, con esto, se escogerá el tratamiento más adecuado.

La acción analgésica del ozono reducirá la contractura muscular de defensa que se activa automáticamente para proteger la zona dañada, disminuyendo su volumen y aliviando el dolor.

Título: Hernia discal

Fuente: Quiromedic

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Otros Posts

Dolores Osteoarticulares

Dolores Osteoarticulares El dolor es una experiencia sensorial y emocional (subjetiva) desagradable, que pueden experimentar todos aquellos seres vivos que disponen de un sistema nervioso

Heridas post cirugía

Heridas post cirugía Tratamiento para las heridas post cirugía Una herida es una lesión que se produce en el cuerpo. Puede ser producida por múltiples

Tratamiento de la celulitis

Tratamiento para la celulitis La celulitis o piel de naranja, término común para referirse a la lipodistrofia ginecoide, paniculopatía edemato fibro esclerótica o PEFE, lipoesclerosis

oncologia ozonoterapia

Oncología y ozonoterapia

En el artículo de hoy, desde Medicinadolor hemos decidido centrarnos en el campo de la oncología, y  los beneficios de la ozonoterapia para la misma.

× ¿Cómo puedo ayudarte?