Tratamiento del dolor de espalda (cervicalgias, dorsalgias y lumbalgias) con Ozonoterapia Médica

Tratamiento del dolor de espalda

Lumbalgia

La lumbalgia, llamada comunemente “lumbago”, es el dolor que aparece en la parte baja de la espalda. La lumbalgia puede ser provocada por infinidad de motivos y dependiendo de la causa que lo provoque se aplicará un tipo u otro de tratamiento, por ello lo primero es hacer un buen diagnóstico y determinar si la lumbalgia está siendo causada por algún problema en músculos, ligamentos o tendones, o por problemas en los discos vertebrales, nervios, etc.
Una vez excluidos síntomas graves que deben hacernos pensar en otro problema mayor subyacente (tumor, fractura, compresión medular, estenosisde canal…) como debilidad importante u hormigueo en una o ambas piernas, fiebre, pérdida de control de esfínteres, que pueden requerir hospitalización o intervención quirúrgica, y haber concretado la descripción del tipo de dolor y el área afectada, se puede proceder a aplicar el tratamiento con ozonoterapia médica para la lumbalgia provocada por problemas en tejidos blandos (músculo, ligamento o tendón).
En pocas sesiones, realizando infiltraciones de una mezcla de oxígeno ozono intramuscular, desaparecerá el dolor y se recuperará la movilidad, sin necesidad de posterior rehabilitación ni toma de medicamentos.

Cervicalgia

Una contractura cervical, un esguince o distensión muscular del cuello o del músculo elevador de la escápula, etc pueden provocar fuertes dolores de cuello, rigidez, tortícolis, incluso dolores de cabeza, etc.
La contractura cervical , en cualquier caso, no es una enfermedad, sino que suele ser un síntoma de otro problema. Por ello, una vez más, lo primero es realizar un buen diagnóstico.
Una vez descartados problemas graves, puede aplicarse el tratamiento con ozonoterapia médica con excelentes resultados.
La causa más común de una cervicalgia es un esguince del músculo elevador de la escápula, que es el que une el cuello con el hombro .

Dorsalgia

La dorsalgia es el dolor en la parte media de la espalda, entre la zona cervical y lumbar. Esta zona tiene menos movilidad que el resto de la columna, pues las vértebras se articulan con las costillas, además la zona está reforzada por muchos músculos que protegen, la caja torácica.
Los dolores en esta zona suelen estar provocados por los romboides y musculatura espinal, pueden ser localizados o extensos.
El tratamiento con ozonoterapia médica resulta muy efectivo, reduciendo la inflamación y ayudando a la regeneración del tejido muscular.

¿Cómo ayuda la ozonoterapia médica en el tratamiento de los dolores de columna?

El ozono actúa como antioxidante, estimula los glóbulos blancos, incrementa la liberación de oxígeno, mejorando la función celular y la circulación en general, tiene así mismo un alto efecto germicida, elimina hongos, bacterias y virus. Además es un gas inestable que no deja residuos tóxicos ya que dentro del organismo se transforma en oxígeno.
El ozono para uso medicinal es una mezcla de oxigeno (95%) y ozono (5%), este gas, al entrar en contacto con el organismo, produce en él cambios bioquímicos que resultan beneficiosos. Además, no tiene consecuencias colaterales con otros tratamientos ni provoca efectos secundarios, los tratamientos son rápidos y eficaces y no requieren rehabilitación posterior.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Otros Posts

Dolores Osteoarticulares

Dolores Osteoarticulares El dolor es una experiencia sensorial y emocional (subjetiva) desagradable, que pueden experimentar todos aquellos seres vivos que disponen de un sistema nervioso

Heridas post cirugía

Heridas post cirugía Tratamiento para las heridas post cirugía Una herida es una lesión que se produce en el cuerpo. Puede ser producida por múltiples

Tratamiento de la celulitis

Tratamiento para la celulitis La celulitis o piel de naranja, término común para referirse a la lipodistrofia ginecoide, paniculopatía edemato fibro esclerótica o PEFE, lipoesclerosis

oncologia ozonoterapia

Oncología y ozonoterapia

En el artículo de hoy, desde Medicinadolor hemos decidido centrarnos en el campo de la oncología, y  los beneficios de la ozonoterapia para la misma.

× ¿Cómo puedo ayudarte?