El fútbol es un deporte duro con elevado riesgo de sufrir lesiones en distintas partes del cuerpo por choques, caídas, etc y especialmente en piernas y pies por la intensidad y duración de la carrera, los saltos, chutes, etc. Además influye el tipo de terreno en el que se practique la adecuación del equipo, calzado, la forma física que tengamos, calidad de entrenamiento y calentamiento….
La ozonoterapia médica es el tratamiento puntero entre los grandes futbolistas como Cristiano Ronaldo o Messi. Ver los siguientes links:
Ozonoterapia: el novedoso tratamiento con gas ozono
https://es.besoccer.com/noticia/ozonoterapia-el-novedoso-tratamiento-con-gas-ozono-01-06-2017
Deportistas de élite y el tratamiento con ozonoterapia Messi vs Cristiano
https://imozonoterapia.com/deportistas-de-elite-y-el-tratamiento-con-ozonoterapia-messi-vs-cristiano/
Ozono para recuperar al mejor Cristiano Ronaldo
https://www.defensacentral.com/real_madrid/121634-ozono-para-recuperar-al-mejor-cristiano-ronaldo
Así, las lesiones que más frecuentemente aparecen en quienes practican
este deporte son:
• Esguinces de tobillo y rodilla.
• Lesiones de menisco.
• Lesiones musculares de gemelo, isquio o aductor.
• Tendinitis aquilea
• Tendinitis del aductor
Lesión de menisco de rodilla
Los meniscos (menisco medial y menisco lateral o interno y externo) son tejidos cartilaginosos que se encuentra en la rodilla y su función es la de dar estabilidad a la rodilla y amortiguación.
La lesión de los meniscos o de uno de ellos son desgarros o fisuras o rotura completa que suelen venir dadas por lesiones de tipo mecánico, por golpes o traumatismos o por desgaste.
La lesión del menisco de tipo mecánico se producen por realizar movimientos bruscos, incontrolados que fuerzan la rodilla llevando a esta a un límite más allá de su capacidad.
Las producidas por traumatismo se producen al recibir un golpe o impacto en la rodilla ya sea por la práctica de un deporte, caídas, etc.
Por último, las lesiones de menisco por desgaste son más características de personas mayores o de personas con mucha actividad deportiva que implica la rodilla o incluso por artrosis meniscal.
Los síntomas de una lesión de menisco varían según el grado de desgarro o rotura, pero lo habitual es sentir dolor continuado en la rodilla, dolor al girar la articulación, rigidez, falta de movilidad, inflamación, etc. También es habitual sentir una especie de “crujido” en el momento en el que se produce la lesión.
La práctica de deportes como ciclismo, running, golf, tenis, fútbol, baloncesto, etc son susceptibles de producir roturas o degarros en los meniscos tanto por realizar movimientos bruscos e inadecuados como por eventuales golpes o caídas que puedan suceder e incluso por desgaste de los cartílagos por la práctica intensa y reiterada de un determinado deporte.
La lesión más habitual del menisco es la fisura o desgarro y es aquí donde el tratamiento con ozonoterapia médica produce óptimos resultados, pues si el menisco está roto o el desgarro es muy grande, el tratamiento es quirúrgico.
El tratamiento del desgarro o fisura del menisco con ozonoterapia médica da lugar a la regeneración del tejido cartilaginoso y a la resolución del problema en pocas sesiones, esto es debido a que el ozono médico tiene gran efecto antiinflamatorio, produce vasodilatación en los tejidos con un aumento en el aporte sanguíneo y la irrigación de la zona, favoreciendo el aporte de oxígeno, la regeneración y cicatrización del cartílago. Además, el ozono estimula la liberación de factores de crecimiento por parte de las plaquetas y mejora la capacidad antioxidativa con efectos cicatrizantes y reparadores y lo más importante, el dolor desaparece ya en las primeras sesiones de tratamiento.
Esguince del ligamento lateral externo del tobillo
El esguince ligamento lateral externo del tobillo es el encargado de dar estabilidad al pie y evitar que durante el movimiento “se tuerza”, cuando se produce un movimiento inadecuado este se tensa en exceso dando lugar a lo que denominamos “esguince”, pudiendo llegar a romperse.
En caso de rotura el tratamiento es quirúrgico; sin embargo, si lo que se produce es una distensión del ligamento o esguince el tratamiento con ozonoterapia médica resulta muy efectivo, pues debido a la potencia desinflamatoria del ozono y su capacidad de regeneración del tejido en unas pocas sesiones, a lo largo de 3 ó 4 semanas, dependiendo del grado de lesión, el esguince del ligamento se soluciona.
Además, en el tratamiento con ozonoterapia médica, no existe riesgo de necrosis y de debilitamiento del tendón, por lo que tras la recuperación no se precisa rehabilitación.