Ozonoterapia y fascitis plantar

¿Qué es la fascitis plantar y cómo es tratada mediante ozonoterapia?

En la planta del pie tenemos un tejido conectivo llamado fascia plantar, el cual suele inflamarse por exceso de ejercicio, peso, o calzado inadecuado. Por lo general, el dolor se presenta en la parte inferior del talón, sobre todo por las mañanas -después de no presionar los pies durante un largo período de tiempo como es la noche-, el cual también puede ir acompañado de hinchazón de la planta del pie. El dolor de la fascitis plantar es agudo, como una quemadura, con una variabilidad que depende del paciente.

Como tratamiento, el Dr. A. De Salve aplica la Ozonoterapia Médica debido a sus excelentes resultados. Consiste en infiltraciones de una mezcla de oxígeno medicinal y una específica cantidad de ozono que, gracias a su gran poder antiinflamatorio, resuelve la inflamación del tejido plantar en muy pocas sesiones.

La consecuencia es la desaparición del dolor y de la hinchazón de manera definitiva, evitando la toma de fármacos y posibilitando el retorno a la actividad diaria o deportiva ordinaria en muy pocas semanas. Además, el tratamiento carece de efectos secundarios y muy pocas contraindicaciones.

Es por ello que se ha convertido en el método elegido por muchísimos médicos a la hora de atender cada año miles de personas sintomáticas de fascitis plantar, ya sea aguda o crónica.

¿Por qué es recomendable la ozonoterapia?

Poder analgésico

La ozonoterapia produce un efecto analgésico gracias a la entrada de oxígeno en la zona inflamada, la oxidación de los mediadores alogénicos, la restauración del equilibrio entre los productos de la peroxidación y los valores antioxidantes de los sistemas de defensa, y la activación de la producción de mediadores antinociceptivos.

Poder antiinflamatorio

Debido a su capacidad para oxidar compuestos que tienen enlaces dobles carbono-carbono, beneficiando a las sustancias activas que participan en las concentraciones del desarrollo y el mantenimiento del proceso inflamatorio.

Indicada para múltiples tratamientos

Artrosis de cualquier tipo como de cadera, rodilla, hombro, tobillo y columna, artropatías de cualquier origen como reumática, gotosa, psoriásica, traumática, degenerativa, inflamatoria y tumoral, dolores de espalda como cervicalgias, dorsalgias o lumbalgias, lesiones musculotendinosas como epicondilitis, bursitis, tendinitis, fascitis plantar, esguinces, túnel del carpo, espolón calcáneo, o síndrome de fatiga crónica como fibromialgia.

Como vemos, el tratamiento de la fascitis plantar mediante ozonoterapia es altamente recomendable debido a su rapidez y su eficacia, lo cual nos permitirá solventar la molestia prontamente y volver cuanto antes a nuestra rutina, tanto deportiva como diaria.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Otros Posts

Dolores Osteoarticulares

Dolores Osteoarticulares El dolor es una experiencia sensorial y emocional (subjetiva) desagradable, que pueden experimentar todos aquellos seres vivos que disponen de un sistema nervioso

Heridas post cirugía

Heridas post cirugía Tratamiento para las heridas post cirugía Una herida es una lesión que se produce en el cuerpo. Puede ser producida por múltiples

Tratamiento de la celulitis

Tratamiento para la celulitis La celulitis o piel de naranja, término común para referirse a la lipodistrofia ginecoide, paniculopatía edemato fibro esclerótica o PEFE, lipoesclerosis

oncologia ozonoterapia

Oncología y ozonoterapia

En el artículo de hoy, desde Medicinadolor hemos decidido centrarnos en el campo de la oncología, y  los beneficios de la ozonoterapia para la misma.

× ¿Cómo puedo ayudarte?