Ozonoterapia para lesiones en ciclismo

Ozonoterapia ciclismo

La rodilla es la articulación que se ve más afectada por la práctica del ciclismo por la complejidad mecánica y repetición del pedaleo.
La lesión más habitual en la práctica de este deporte son las tendinitis, de las que hay diversos tipos:
• Tenoperiostitis: la parte del tendón lesionada se encuentra en su unión
al hueso.
• Verdadera tendinitis: hay daño en el cuerpo del tendón.
• Tenosinovitis: está afectada la parte que cubre el tendón.
• Miotendinitis: la lesión está entre un músculo y un tendón
En función de que componente o parte de la rodilla se lesione, podemos distinguir diferentes tipos de lesiones o patologías.
• Dolor poplíteo
• Biceps crural
• Pata de ganso
• Dolor en el músculo tensor de la fascia lata
• Síndrome de hiperpresión
• Síndrome femoropatelar
• Lesiones condrales

Inflamación de la cintilla o banda iliotibial

La cintilla o banda iliotibial es un tendón, que conecta el músculo con el hueso, que va por la parte exterior de la pierna desde la pelvis hasta justo debajo de la rodilla.
El síndrome o lesión de la banda iliotibial es muy frecuente en ciclistas por la continua fricción de esta banda al flexionar y estirar la pierna, dando lugar a un intenso dolor en la parte lateral de la rodilla. Es decir, la banda se va irritando y se inflama por el continuo roce contra el hueso.
Hay algunos factores que favorecen la inflamación de la cintilla o banda iliotibial como que sea más corta de lo normal, tener las piernas excesivamente arqueadas, correr por superficies irregulares, calzado inadecuado, falta de calentamiento previo al ejercicio, etc.
El Dr. A. De Salve realiza el tratamiento de la cintilla iliotibial, aplicando la ozonoterapia médica.
Esta técnica consiste en la infiltración en la zona inflamada de una pequeña cantidad de oxígeno medicinal y ozono, lo que da lugar a una rápida y definitiva recuperación.
Los efectos de aplicar el tratamiento con ozonoterapia médica son:
• efecto desinflamatorio
• efecto analgésico
• regenerador del tejido
En pocas sesiones, la inflamación se resuelve gracias a la gran potencia antiinflamatoria del oxígeno-ozono médico.

Tendinitis del tendón rotuliano

La tendinitis del tendón rotuliano es una de las lesiones más frecuentes en el deporte del ciclismo.
La principal causa de la tendinitis del tendón rotuliano del ciclista es por una mala postura en el pedaleo que va dañando al tendón poco a poco hasta producirse una inflamación de la rodilla, aunque también puede dañarse por la debilidad del cádriceps. Por ello es importante antes y después realizar estiramientos, no solo del cuádriceps sino de todos los músculos que tienen que ver con la rodilla como los gemelos, los tapiales, isquios, etc.
Hay que escoger una buena bicicleta, calcular bien la altura del sillín para evitar sobrecarga cervical o lumbar, colocar bien las calas para evitar excesiva rotación de la cara externa o interna del pie, etc.
Los síntomas más frecuentes son dolor al pedalear, caminar, edema e hinchazón de la rodilla.
El tratamiento de la tendinitis del tendón rotuliano lo realiza el Dr. A. De Salve de manera ambulatoria en su clínica, es muy rápido y efectivo, ya que el ozono es un potente antiinflamatorio.
Tras un buen diagnóstico y descartar malformaciones congénitas, se realizan infiltraciones de una mezcla de ozono y oxígeno médico en la rodilla, resolviendo la inflamación en pocas sesiones, además el dolor desaparece ya en las primeras infiltraciones, pudiendo prescindir de la toma de pastillas antiinflamatorias para mitigar el dolor.
El tratamiento es ambulatorio, no precisa anestesia pues son inyecciones sin más y no tiene efectos secundarios. No tiene efectos secundarios porque lo que se inyecta es un gas (oxígeno y ozono) y no un medicamente, por ello tampoco interactúa con alguna medicación que ústed pueda estar tomando.

Lesión del tendón Peroneo del tobillo: tendinitis, tendinosis, desgarro, tenosinovitis…

Los tendones peroneos se localizan en el pie y discurren paralelamente por detrás del hueso exterior del tobillo. Estos tendones sirven para dar estabilidad al pie y al tobillo y frecuentemente afecta a deportistas.
Cuando se hace un uso repetitivo de los movimientos del tobillo o se recibe un golpe en la zona puede aparecer la tendinitis de uno de los tendones peroneos y/o desgarro.
La ozonoterapia médica es un tratamiento rápido y efectivo para tratar la tendinitis de los tendones peroneos, puesto que tienen una acción antiinflamatoria muy potente, eliminando la inflamación y el dolor ya en las primeras sesiones.
El tratamiento son de 5 a 7 sesiones, dependiendo del caso, de infiltraciones de una mezcla de oxígeno medicinal y ozono en la zona que circunda la inflamación.
En el caso de la tendinosis de alguno de los tendones peroneos, la ozonoterapia médica actúa quitando el dolor y la inflamación y regenerando el tejido, pero al tratarse de desgarros degenerativos,
depende del grado de degeneración del tendón que haga más o menos efecto.
Por ello, en estos casos el Dr. A. De Salve, en la primera cita diagnóstica realiza una exploración exhaustiva valorando la presencia de dolor, hinchazón, grado de inestabilidad y/o debilidad de la parte exterior del tobillo, etc a efectos de decidir si en su caso procede o no aplicar la ozonoterapia médica, puesto que en grados de lesión importante, puede ser que el tratamiento adecuado sea la cirugía.

Lesión de menisco de rodilla

Los meniscos (menisco medial y menisco lateral o interno y externo) son tejidos cartilaginosos que se encuentra en la rodilla y su función es la de dar estabilidad a la rodilla y amortiguación.
La lesión de los meniscos o de uno de ellos son desgarros o fisuras o rotura completa que suelen venir dadas por lesiones de tipo mecánico, por golpes o traumatismos o por desgaste.
Las lesiones de menisco de tipo mecánico se producen por realizar movimientos bruscos, incontrolados que fuerzan la rodilla llevando a esta a un límite más allá de su capacidad.
Las lesiones de menisco por traumatismo se producen al recibir un golpe o impacto en la rodilla ya sea por la práctica de un deporte, caídas, etc.
Por último, las lesiones de menisco por desgaste son más características de personas mayores o de personas con mucha actividad deportiva que implica la rodilla o incluso por artrosis meniscal.
Los síntomas de una lesión de menisco varían según el grado de desgarro o rotura, pero lo habitual es sentir dolor continuado en la rodilla, dolor al girar la articulación, rigidez, falta de movilidad, inflamación, etc. También es habitual sentir una especie de “crujido” en el momento en el que se produce la lesión.
La práctica de deportes como ciclismo, running, golf, tenis, fútbol, baloncesto, etc son susceptibles de producir roturas o desgarros en los meniscos tanto por realizar movimientos bruscos e inadecuados como por eventuales golpes o caídas que puedan suceder e incluso por desgaste de los cartílagos por la práctica intensa y reiterada de un determinado deporte.
La lesión más habitual del menisco es la fisura o desgarro y es aquí donde el tratamiento con ozonoterapia médica produce óptimos resultados, pues si el menisco está roto o el desgarro es muy grande, el tratamiento es quirúrgico.
El tratamiento del desgarro o fisura del menisco con ozonoterapia médica da lugar a la regeneración del tejido cartilaginoso y a la resolución del problema en pocas sesiones, esto es debido a que el ozono médico tiene gran efecto antiinflamatorio, produce vasodilatación en los tejidos con un aumento en el aporte sanguíneo y la irrigación de la zona, favoreciendo el aporte de oxígeno, la regeneración y cicatrización del cartílago. Además, el ozono estimula la liberación de factores de crecimiento por parte de las plaquetas y mejora la capacidad antioxidante con efectos cicatrizantes y reparadores y lo más importante, el dolor desaparece ya en las primeras sesiones de tratamiento.

 

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Otros Posts

Dolores Osteoarticulares

Dolores Osteoarticulares El dolor es una experiencia sensorial y emocional (subjetiva) desagradable, que pueden experimentar todos aquellos seres vivos que disponen de un sistema nervioso

Heridas post cirugía

Heridas post cirugía Tratamiento para las heridas post cirugía Una herida es una lesión que se produce en el cuerpo. Puede ser producida por múltiples

Tratamiento de la celulitis

Tratamiento para la celulitis La celulitis o piel de naranja, término común para referirse a la lipodistrofia ginecoide, paniculopatía edemato fibro esclerótica o PEFE, lipoesclerosis

oncologia ozonoterapia

Oncología y ozonoterapia

En el artículo de hoy, desde Medicinadolor hemos decidido centrarnos en el campo de la oncología, y  los beneficios de la ozonoterapia para la misma.

× ¿Cómo puedo ayudarte?