Ozonoterapia para lesiones en Running

ozonoterapia en running

Inflamación de la banda o cintilla iliotibial

La cintilla o banda iliotibial es un tendón, que conecta el músculo con el hueso, que va por la parte exterior de la pierna desde la pelvis hasta justo debajo de la rodilla.
El síndrome o lesión de la banda iliotibial es muy frecuente en corredores de fondo por la continua fricción de esta banda al flexionar y estirar la pierna, dando lugar a un intenso dolor en la parte lateral de la rodilla. Es decir, la banda se va irritando y se inflama por el continuo roce contra el hueso.
Hay algunos factores que favorecen la inflamación de la cintilla o banda iliotibial como que sea más corta de lo normal, tener las piernas excesivamente arqueadas, correr por superficies irregulares, calzado inadecuado, falta de calentamiento previo al ejercicio, etc.
El Dr. A. De Salve realiza el tratamiento de la cintilla iliotibial aplicando la ozonoterapia médica.
Esta técnica consiste en la infiltración en la zona inflamada de una pequeña cantidad de oxígeno medicinal y ozono, lo que da lugar a una rápida recuperación.
Los efectos de aplicar el tratamiento con ozonoterapia médica son:
• efecto desinflamatorio
• efecto analgésico
• regenerador del tejido
En pocas sesiones, la inflamación se resuelve gracias a la gran potencia antiinflamatoria del oxígeno-ozono médico.

Tendinitis aquilea o del tendón de aquiles

El tendón de aquiles es el que conecta la parte posterior de la pierna con el talón y que permite empujar con el pie hacia abajo.
Cuando se inflama el dolor abarca cierta zona de la parte inferior del pie, la inflamación de este tendón es la tendinitis aquilea.
La tendinitis aquílea aparece frecuentemente en deportistas que practican el running y aumentan la intensidad o la duración de su entrenamiento de manera repentina provocando un sobre esfuerzo de la zona, así como en personas que realizan deporte ocasionalmente y sin calentamiento previo.
Correr con el calzado inadecuado, correr en terreno irregular o montañoso, tener pie plano, la edad y la obesidad favorecen la aparición de la tendinitis aquilea.
El Dr. A. De Salve realiza el tratamiento de la tendinitis aquilea aplicando la ozonoterapia médica. Esta técnica consiste en la infiltración en la zona inflamada de una pequeña cantidad de oxígeno medicinal y ozono, lo que da lugar a una rápida y definitiva recuperación.

Lesión del tendón Peroneo del tobillo: tendinitis, tendinosis, desgarro, tenosinovitis…

Los tendones peroneos se localizan en el pie y discurren paralelamente por detrás del hueso exterior del tobillo. Estos tendones sirven para dar estabilidad al pie y al tobillo y frecuentemente afecta a deportistas.
Cuando se hace un uso repetitivo de los movimientos del tobillo o se recibe un golpe en la zona puede aparecer la tendinitis de uno de los tendones peroneos y/o desgarro.
La ozonoterapia médica es un tratamiento rápido y efectivo para tratar la tendinitis de los tendones peroneos, puesto que tienen una acción antiinflamatoria muy potente, eliminando la inflamación y el dolor ya en las primeras sesiones.
El tratamiento son de 5 a 7 sesiones, dependiendo del caso, de infiltraciones de una mezcla de oxígeno medicinal y ozono en la zona que circunda la inflamación.
En el caso de la tendinosis de alguno de los tendones peroneos, la ozonoterapia médica actúa quitando el dolor y la inflamación y regenerando el tejido, pero al tratarse de desgarros degenerativos,
depende del grado de degeneración del tendón que haga más o menos efecto.
Por ello, en estos casos el Dr. A. De Salve, en la primera cita diagnóstica realiza una exploración exhaustiva valorando la presencia de dolor, hinchazón, grado de inestabilidad y/o debilidad de la parte exterior del tobillo, etc a efectos de decidir si en su caso procede o no aplicar la ozonoterapia médica, puesto que en grados de lesión importante, puede ser que el tratamiento
adecuado sea la cirugía.

Lesión de menisco de rodilla

Los meniscos (menisco medial y menisco lateral o interno y externo) son tejidos cartilaginosos que se encuentra en la rodilla y su función es la de dar estabilidad a la rodilla y amortiguación.
La lesión de los meniscos o de uno de ellos son desgarros o fisuras o rotura completa que suelen venir dadas por lesiones de tipo mecánico, por golpes o traumatismos o por desgaste.
Las lesiones de menisco de tipo mecánico se producen por realizar movimientos bruscos, incontrolados que fuerzan la rodilla llevando a esta a un límite más allá de su capacidad.
Las lesiones de menisco por traumatismo se producen al recibir un golpe o impacto en la rodilla ya sea por la práctica de un deporte, caídas, etc.
Por último, las lesiones de menisco por desgaste son más características de personas mayores o de personas con mucha actividad deportiva que implica la rodilla o incluso por artrosis meniscal.
Los síntomas de una lesión de menisco varían según el grado de desgarro o rotura, pero lo habitual es sentir dolor continuado en la rodilla, dolor al girar la articulación, rigidez, falta de movilidad, inflamación, etc. También es habitual sentir una especie de “crujido” en el momento en el que se produce la lesión.
La práctica de deportes como ciclismo, running, golf, tenis, fútbol, baloncesto, etc son susceptibles de producir roturas o desgarros en los meniscos tanto por realizar movimientos bruscos e inadecuados como por eventuales golpes o caídas que puedan suceder e incluso por desgaste de los cartílagos por la práctica intensa y reiterada de un determinado deporte.
La lesión más habitual del menisco es la fisura o desgarro y es aquí donde el tratamiento con ozonoterapia médica produce óptimos resultados, pues si el menisco está roto o el desgarro es muy grande, el tratamiento es quirúrgico.
El tratamiento del desgarro o fisura del menisco con ozonoterapia médica da lugar a la regeneración del tejido cartilaginoso y a la resolución del problema en pocas sesiones, esto es debido a que el ozono médico tiene gran efecto antiinflamatorio, produce vasodilatación en los tejidos con un aumento en el aporte sanguíneo y la irrigación de la zona, favoreciendo el aporte de oxígeno, la regeneración y cicatrización del cartílago. Además, el ozono estimula la liberación de factores de crecimiento por parte de las plaquetas y mejora la capacidad antioxidante con efectos cicatrizantes y reparadores y lo más importante, el dolor desaparece ya en las primeras sesiones de tratamiento.

Esguince del ligamento lateral externo del tobillo

El esguince ligamento lateral externo del tobillo es el encargado de dar estabilidad al pie y evitar que durante el movimiento “se tuerza”, cuando se produce un movimiento inadecuado este se tensa en exceso dando lugar a lo que denominamos “esguince”, pudiendo llegar a romperse.
En caso de rotura el tratamiento es quirúrgico; sin embargo, si lo que se produce es una distensión del ligamento o esguince el tratamiento con ozonoterapia médica resulta muy efectivo, pues debido a la potencia desinflamatoria del ozono y su capacidad de regeneración del tejido en unas pocas sesiones, a lo largo de 3 ó 4 semanas, dependiendo del grado de lesión, el esguince del ligamento se soluciona.
Además, en el tratamiento con ozonoterapia médica, no existe riesgo de necrosis y de debilitamiento del tendón, por lo que tras la recuperación no se precisa rehabilitación.

Fascitis plantar

En la planta del pie hay un tejido que se llama “fascia plantar”, cuando este se inflama se produce la “fascitis plantar”. Suele pasar por un exceso de ejercicio o deporte, demasiado peso, movimientos o calzados inadecuados, etc. Por lo general el dolor se presenta en la parte interna del talón y más por las mañanas, también puede ir acompañado de hinchazón de la planta del pie. El Dr. A. De Salve aplica el tratamiento de la fascitis plantar con Ozonoterapia Médica con excelentes resultados.
Este consiste en infiltraciones de una mezcla de oxígeno medicinal y una pequeña cantidad de ozono que, gracias a su gran poder antiinflamatorio, resuleve la inflamación del tejido plantar en muy pocas sesiones.
El resultado es la desaparición del dolor y de la inflamación de manera definitiva, evitando tener que tomar fármacos y retomando su actividad diaria o deportiva en muy pocas semanas.
Además, el tratamiento con Ozonoterapia Médica carece de efectos secundarios o contraindicaciones.

Tendinitis rotuliana

Debido a la sobrecarga que se produce sobre este tendón en la práctica de determinados deportes, es una lesión muy habitual en los deportistas especialmente en aquellos que requieren saltos y desplazamientos continuados como el running.
Al principio el dolor unicamente se aprecia al iniciar la actividad, pero con el tiempo va en aumento incluso llegando a impedir subir escaleras o levantarse de una silla o de la cama.
Habitualmente el tratamiento consistía en aplicar hielo, permanecer inactivos físicamente y tomar antiinflamatorios durante períodos más o menos largos.
Una vez superada la fase crónica, eran necesarias largas sesiones de fisioterapia para fortalecer la zona.
El Dr A. De Salve, trata la tendinitis rotuliana con Ozonoterapia Médica, que debido al potentísimo poder antiinflamatorio del Ozono, permite una rápida recuperación del tendón en pocas semanas, sin necesidad de tomar fármacos ni acudir al fisioterapeuta. Además el tratamiento carece de efectos secundarios.

 

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Otros Posts

Dolores Osteoarticulares

Dolores Osteoarticulares El dolor es una experiencia sensorial y emocional (subjetiva) desagradable, que pueden experimentar todos aquellos seres vivos que disponen de un sistema nervioso

Heridas post cirugía

Heridas post cirugía Tratamiento para las heridas post cirugía Una herida es una lesión que se produce en el cuerpo. Puede ser producida por múltiples

Tratamiento de la celulitis

Tratamiento para la celulitis La celulitis o piel de naranja, término común para referirse a la lipodistrofia ginecoide, paniculopatía edemato fibro esclerótica o PEFE, lipoesclerosis

oncologia ozonoterapia

Oncología y ozonoterapia

En el artículo de hoy, desde Medicinadolor hemos decidido centrarnos en el campo de la oncología, y  los beneficios de la ozonoterapia para la misma.

× ¿Cómo puedo ayudarte?