El Dr. Antimo De Salve nació en Monza, Italia, en 1969. Se licenció en Medicina y Cirugía en la Facultad de Medicina por la Universidad degli Studi di Milano, Italia, y posteriormente, se especializó en Anesteiología y Reanimación por la Universidad de Milano Bicocca, Italia.
Habiendo escrito su tesis doctoral sobre los Cuidados Intensivos en Circulación Extracorpórea durante el 1996 -“L’emorragia intracranica come complicanza dell’ARDS grave”- y posteriormente sobre el injerto de derivación de arteria coronaria sin circulación extracorpórea -“Validazione di un umidificatore attivo per impiego biomedicale in pazienti sottoposti ad intervento di OPCABG”- comenzó su actividad profesional.
Desde los primeros años de su actividad mostró interés en la algología y la medicina del dolor. Tanto fue así, que durante el año 2000 creó el primer protocolo de analgesia en el parto, en el Hospital Universitario San Gerardo de Monza.
Fue docente del primer posgrado de Analgesia Epidural en Cirugía Ginecológica en la Universidad de Milano Bicocca durante el 2001, trabajando a su vez con el Dr. Celleno, Presidente del Club Italiano de Anestesistas en Obstetricia.
Desde 2004 se ocupa exclusivamente del tratamiento de patologías del dolor, especialista desde el 2005 hasta el 2006 en el tratamiento del traumatismo en el deporte, siendo médico de la Clínica Mobil -dirigida por el Dr. Costa- de la MotoGP.
Durante el 2008, con tan solo 38 años, fue Jefe de Servicio de la Unidad de Cuidados Paliativos que fundó él mismo desde cero, con una capacidad de 10 camas y un servicio territorial domiciliario en la provincia de Mantova, de 400.000 habitantes. Durante los últimos años que estuvo trabajando en Italia fue responsable de la Unidad del dolor de la Azienda Socio Sanitaria Territoriale di Lecco.
La consulta de Medicina del Dolor del Dr. De Salve cuenta con los dispositivos médicos más modernos y de mayor calidad para la aplicación de los tratamientos, como el generador de ozono médico de Ozonette, aparatos por Ultrasonidos y T.E.N.S. -de las mejores marcas del mercado-, modelos anatómicos para que cada paciente comprenda bien su patología, etc.
Es de esta manera, De Salve consigue aplicar la ozonoterapia, utilizada en casi cualquier disciplina para tratar prácticamente cualquier patología debido a la ausencia de efectos secundarios, para mejorar la oxidación de las células, la mejora del metabolismo del oxígeno y el transporte de este, la paliación de cualquier enfermedad infecciosa, y lo más importante, el gran efecto analgésico y efecto antiinflamatorio que proporciona.