Practicar el golf de manera habitual puede dar lugar a sobrecargas en partes concretas del cuerpo como el hombro, el codo, la muñeca, la cadera o las rodillas. Las lesiones más habituales en la práctica del golf y que trata el Dr. A. De Salve con ozonoterapia médica son:
Codo de golfista o epitrocleitis
El codo de golfista es una tendinitis que afecta a la parte interior del codo, donde se ubica el epicóndilo medial, la lesión, en el ámbito del golf, se debe a movimientos repetitivos de los músculos que facilitan el giro de muñeca y la función de agarre de los dedos de la mano del palo.
El síntoma de alarma es la inflamación y, por tanto, el dolor que empieza en la parte interior del codo y se irradia por el antebrazo hasta la parte de la muñeca más próxima al dedo meñique que también pueden presentar sensación de hormigueo. El cuadro empeora al realizar movimientos de flexión de la muñeca hacia el interior, coger objetos ,etc.
El tratamiento con ozonoterapia médica debido a su gran potencia antiinflamatoria, resuelve este problema en pocas sesiones.
Hernias de disco
El giro del cuerpo hace que se puedan producir hernias de disco o protrusiones.
Tendinitis del tendón de Aquiles
El tendón de aquiles es el que conecta la parte posterior de la pierna con el talón y que permite empujar con el pie hacia abajo.
Cuando se inflama el dolor abarca cierta zona de la parte inferior del pie, la inflamación de este tendón es la tendinitis aquilea.
El Dr. A. De Salve realiza el tratamiento de la tendinitis aquilea aplicando la ozonoterapia médica. Esta técnica consiste en la infiltración en la zona inflamada de una pequeña cantidad de oxígeno medicinal y ozono, lo que da lugar a una rápida y definitiva recuperación.
Estiloiditis
Debido a los movimientos repetitivos de la muñeca se produce dolor en la
“estiloides radial” apareciendo dolor en la muñeca y en los movimientos del
dedo pulgar.
Artrosis facetaria de la columna lumbar
Es la degeneración del cartílago que separa la articulación “facetaria”. Es un desgaste parecido al que se produce en los discos intervertebrales, solo que en este caso afecta a las articulaciones posteriores en vez de a la parte anterior de la vértebra.
Todo esto produce un cuadro de inflamación y dolor llamado “síndrome facetario”, el tratamiento con ozonoterapia médica resuelve muy bien el cuadro de dolor. Ahora bien, si la deformación del hueso debido a la artrosis llega a comprimir alguna estructura nerviosa, será necesaria la cirugía.