Tratamiento de lesión de menisco con Ozonoterapia Médica

lesión de menisco

Los meniscos (menisco medial y menisco lateral o interno y externo) son tejidos cartilaginosos que se encuentra en la rodilla y su función es la de dar estabilidad a la rodilla y amortiguación.
La lesión de menisco o de uno de ellos son desgarros o fisuras o rotura completa que suelen venir dadas por lesiones de tipo mecánico, por golpes o traumatismos o por desgaste.
Las lesiones de menisco de tipo mecánico se producen por realizar movimientos bruscos, incontrolados que fuerzan la rodilla llevando a esta a un límite más allá de su capacidad.
Las lesiones de menisco por traumatismo se producen al recibir un golpe o impacto en la rodilla ya sea por la práctica de un deporte, caídas, etc.
Por último, las lesiones de menisco por desgaste son más características de personas mayores o de personas con mucha actividad deportiva que implica la rodilla o incluso por artrosis meniscal.
Los síntomas de una lesión de menisco varían según el grado de desgarro o rotura, pero lo habitual es sentir dolor continuado en la rodilla, dolor al girar la articulación, rigidez, falta de movilidad, inflamación, etc. También es habitual sentir una especie de “crujido” en el momento en el que se produce la lesión.

La práctica de deportes como ciclismo, running, golf, tenis, fútbol, baloncesto, etc son susceptibles de producir roturas o desgarros en los meniscos tanto por realizar movimientos bruscos e inadecuados como por eventuales golpes o caídas que puedan suceder e incluso por desgaste de los cartílagos por la práctica intensa y reiterada de un determinado deporte.
La lesión más habitual del menisco es la fisura o desgarro y es aquí donde el tratamiento con ozonoterapia médica produce óptimos resultados, pues si el menisco está roto o el desgarro es muy grande, el tratamiento es quirúrgico.
El tratamiento del desgarro o fisura del menisco con ozonoterapia médica da lugar a la regeneración del tejido cartilaginoso y a la resolución del problema en pocas sesiones, esto es debido a que el ozono médico tiene gran efecto antiinflamatorio, produce vasodilatación en los tejidos con un aumento en el aporte sanguíneo y la irrigación de la zona, favoreciendo el
aporte de oxígeno, la regeneración y cicatrización del cartílago.
Además, el ozono estimula la liberación de factores de crecimiento por parte de las plaquetas y mejora la capacidad antioxidante con efectos cicatrizantes y reparadores y lo más importante, el dolor desaparece ya en las primeras sesiones de tratamiento.

Si padece de lesión de menisco , no lo dude, PIDA CITA AQUÍ

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Otros Posts

Dolores Osteoarticulares

Dolores Osteoarticulares El dolor es una experiencia sensorial y emocional (subjetiva) desagradable, que pueden experimentar todos aquellos seres vivos que disponen de un sistema nervioso

Heridas post cirugía

Heridas post cirugía Tratamiento para las heridas post cirugía Una herida es una lesión que se produce en el cuerpo. Puede ser producida por múltiples

Tratamiento de la celulitis

Tratamiento para la celulitis La celulitis o piel de naranja, término común para referirse a la lipodistrofia ginecoide, paniculopatía edemato fibro esclerótica o PEFE, lipoesclerosis

oncologia ozonoterapia

Oncología y ozonoterapia

En el artículo de hoy, desde Medicinadolor hemos decidido centrarnos en el campo de la oncología, y  los beneficios de la ozonoterapia para la misma.

× ¿Cómo puedo ayudarte?